30 de noviembre de 2013

Asiste Senador Victor Hermosillo a la toma de protesta del Alcalde de Mexicali



El Senador Víctor Hermosillo y Celada felicitó al Lic. Jaime Rafael Díaz Ochoa después de rendir protesta como Alcalde de Mexicali por los próximos tres años.  

El funcionario federal pidió a la ciudadanía apoyar al mandatario municipal en este próximo trienio, sobre todo con el pago del impuesto predial, ya que con este recurso se ofrecen los servicios que la ciudad requiere, como: recolección de basura, alumbramiento público, pavimentación, vigilancia policiaca, entre otros.

“Tenemos que ver por nuestra casa grande, por que nuestra casa grande esta quebrada, esa es la realidad. Tenemos que trabajar todos juntos, el gobierno tiene que volver a la ciudadanía, hay muchas cosas que podemos hacer si nos motivan, por ejemplo, no tirar basura, ser buenos ciudadanos y de esta manera ayudaríamos bastante al municipio, hago un exhorto a la ciudadanía a que acuda y pague su predial, ayudemos a nuestra ciudad ”. Indicó el Senador Hermosillo.

El Legislador federal expresó un mensaje de apoyo al Lic. Jaime Díaz Ochoa en su labor como administrador del municipio por los siguientes tres años. “Le deseo lo mejor, está en una postura económicamente difícil, con una cantidad de personal que se tiene que bajar de alguna manera u otra por que lo único que estamos haciendo es trabajar para la burocracia, el gobierno esta para trabajar para los ciudadanos no para la burocracia”.

El Senador Hermosillo manifestó que se debe buscar la manera de cambiar la Ley del Servicio Civil, con esto detener la hemorragia que sufre el ayuntamiento de Mexicali.

“Hay que ver la manera de reducir el personal, buscando convenios con la federación para las jubilaciones y prejubilaciones, el presupuesto está deficitario, lo primero que hay que hacer es pagar el predial, no se vale que se deba más de 800 millones de pesos de predial, eso es una injusticia por que los que pagan reciben la mitad del servicio y los otros son gorrones y ya nos estamos acostumbrado a eso. La ciudad es de todos y lo que tenemos que hacer es luchar por Mexicali.” Señaló el funcionario federal.

A pregunta expresa, sobre el porqué se han afectado las finanzas de los últimas administraciones, el Senador por Baja California respondió que,“No tuvieron la precaución y metieron personal, y no se dieron cuenta que el personal que se despidió  se podía inconformar, es una Ley vieja que hizo Oscar Baylón Chacón entre 1988 y 1989, ahí encontraron su caminito los burócratas. Entró uno del PAN despidió y metió a otros, entró uno del PRI e hizo lo mismo y así se fueron cuatro administraciones y ahora estamos postrados”.

Asimismo, el Senador Hermosillo y Celada manifestó que algunos actores políticos al llegar a la alcaldía pierden la concentración en su tarea como servidores públicos, “hay que trabajar sin pensar en otras posiciones, concentrarse en lo que debe de hacer un Presidente Municipal, por que luego se ponen a pensar en otros puestos y en otras cosas y no hacen su trabajo”.

Por último, el arquitecto Víctor Hermosillo y Celada desmintió categóricamente que vaya a renunciar como Senador de la República. “Si creen lo que dicen los periódicos ya se hubiera acabado el mundo. Aquí estoy con muchas ganas y con mucha energía;esta es una responsabilidad que espero terminarla, le pido a Dios salud para cumplir y afortunadamente la tengo. Yo termino lo que me comprometo hacer”.

De la misma manera el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, Diputado Gustavo Sánchez Vásquez quien además es suplente del Senador Hermosillo, afirmó que sólo se trata de un rumor.

“No hay tal, por el contrario el Senador Hermosillo esta llevando acabo una labor muy intensa para Baja California y estoy seguro que así lo seguirá haciendo por que es un hombre de deberes, un hombre cumplido, y al igual mi responsabilidad en el Congreso del Estado me hace estar aquí en Baja California, no hay tal circunstancia” aclaró el Diputado Sánchez Vásquez.

26 de noviembre de 2013

Senador Hermosillo vota a favor de la Reforma Financiera


Con la reforma se abarata el crédito a los mexicanos, a los bancos, a las pequeñas y medianas empresas y a los trabajadores del campo.

El Senador Victor Hermosillo y Celada estuvo presente en la Sesión del Pleno del Senado en la cual se aprobó la reforma financiera. Esta reforma plantea un cambio integral en el Sistema Financiero Mexicano, con un mejor acceso al crédito, el fortalecimiento de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la facultad del Banco de México para regular las comisiones que cobran los bancos y las tasas de interés que rigen los créditos.

Estas modificaciones – que afectan a 34 leyes, entre ellas, la de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros; la de Ahorro y Crédito; la de Instituciones de Crédito; la Orgánica de Nacional Financiera y la del Banco Nacional de Comercio Exterior – se avalaron con 90 votos a favor del PRI y del PAN y 24 en contra de las bancadas del PRD y PT, así como una abstención. Además se presentaron 147 reservas para la discusión en lo particular, las cuales no prosperaron.

El Senador Hermosillo, junto con los demás senadores, también votaron a favor de los siguientes cambios: se amplía la portabilidad de banco (traspasar un crédito de un banco a otro); se impide la difusión de información engañosa de las instituciones financieras; se instaura un Sistema Arbitral en Materia Financiera, como un procedimiento de solución de controversias entre las instituciones y sus usuarios y, finalmente, la Comisión Federal de Competencia Económica deberá llevar a cabo una investigación sobre las condiciones de competencia del sistema financiero.

La Reforma Financiera fue enviada al Presidente para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.

El dictamen aprobado se puede consultar aquí:

http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/62/2/2013-11-26 1/assets/documentos/Dic_Hacienda_Ref_Financiera.pdf 



25 de noviembre de 2013

Marcha de protesta contra el IVA

.- La Voz de la Frontera


Con poca participación de los mexicalenses, ayer se realizó una manifestación en contra de la homologación del IVA, partiendo del monumento a Lázaro Cárdenas y concluyendo en el monumento a Benito Juárez.

Convocada a través de las redes sociales y anunciada como una "megamarcha fronteriza", se anunció que en todas las ciudades fronterizas del norte del país realizaría una manifestación similar.

Esta manifestación tendría como objetivo recabar firmas presentando la credencial de elector para promover un amparo colectivo para lo cual algunos abogados fiscalistas están trabajando.

Muy puntuales, los pocos participantes en la marcha portando pancartas, arrancaron a las 10:00 horas del monumento a Lázaro Cárdenas en la confluencia de las calzadas Benito Juárez y Lázaro Cárdenas y en menos de media hora llegaron al monumento a Benito Juárez.

No hubo discursos, ni liderazgos visibles aunque sí se vio participar al senador Víctor Hermosillo Celada y a Jorge Cervantes Arenas, presidente de la Canaco, uno de los organismos convocantes.

La marcha fue encabezada por un grupo de ciudadanos portando una manta donde se leía: ¡No a la imposición fiscal, únete al amparo colectivo".

Algunos especialistas en el tema consideran que no prosperará un amparo colectivo en materia de acciones tributarias y por otra parte los funcionarios y diputados locales, se enfocan más bien a buscar recursos ante el Gobierno federal para resarcir la cantidad de dinero que por este concepto se fugará de la economía bajacaliforniana.

http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n3204156.htm

SENADOR VÍCTOR HERMOSILLO OTORGA DONATIVO AL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DEL PAN

.- Tijuana Informativo

El Senador Víctor Hermosillo y Celada realizó donativo al Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, que dio inicio a la campaña de donación denominada “Es tiempo de dar, somos Acción Nacional”. El objetivo primordial de esta campaña es adoptar a una familia de escasos recursos en esta navidad, por lo que se hace un atento llamado a la militancia panista, simpatizantes y sociedad en general a sumarse, donando cenas navideñas, cobijas, juguetes no bélicos y los más importante, brindar su tiempo para compartir con quienes más lo necesitan en estas fechas tan significativas.

El arquitecto Víctor Hermosillo y Celada, Senador por Baja California, aportó donativo por la cantidad 10 mil pesos, los cuales se utilizarán para la adquisición de cobijas, piñatas, juguetes y cenas navideñas.

El legislador federal expuso la importancia de apoyar este tipo de causas en ayuda a familias de escasos recursos económicos, remembrando esta actividad cuando fue Presidente Municipal.  “Es una labor buena, la primera vez que me tocó ir, me acompañó mi familia y el señor obispo y nos quedamos una hora y media con la familia que visitamos, estaban bien amolados, gente que le pasa el agua y el viento por todos lados en el invierno.

Yo pienso que es una buena labor del Partido y en conjunto con la estructura del DIF se puede hacer mucho más”, indicó el Senador. El Presidente del Comité Directivo Municipal, Hidalgo Contreras Covarrubias, invitó a la militancia del partido y sociedad en general en apoyo a esta loable causa, la cual espera beneficiar aproximadamente a 100 familias de escasos recursos.“No sólo se trata de dar, sino también de convivir con las familias de nuestro querido Mexicali, su Valle y el puerto de San Felipe que carecen de recursos, llevando una cena y regalos para compartirlos en estas fiestas decembrinas, sensibilizándonos aún más con los problemas que los aquejan”, expuso Contreras Covarrubias.

En  el evento estuvo presente la Diputada Rosa Isela Peralta, la Regidora Claudia Ramírez, el Regidor Electo David Reynoso González, la representante del Diputado Federal Andrés de la Rosa Anaya y de la Diputada local Mónica Bedoya con sus respectivos donativos.

También participaron con donativos el arquitecto Mario Váldez Hernández, Eva María Vásquez,  Edel de la Rosa Anaya, Grupo de Jóvenes Abogados, Acción Juvenil Mexicali, Zabdiel García, Carlos Mendivil, David Pereda e integrantes del Comité Directivo Municipal.

Carlos Guillen, Secretario General, Eva María Vásquez, Secretaria de Promoción Política de la Mujer y  Samuel Olivo, Secretario de Acción Ciudadana hacen un exhorto a la militancia, simpatizantes y sociedad a llevar sus donativos a las instalaciones del Comité, ubicadas en Calzada Cuauhtémoc # 200, Colonia Aviación de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

http://www.tijuanainformativo.info/index.php/estatal/22748-senador-victor-hermosillo-otorga-donativo-al-comite-directivo-municipal-del-pan

24 de noviembre de 2013

Senador Victor Hermosillo otorga donativo al comité directivo municipal del PAN



Donativo para campaña “Es tiempo de dar, somos Acción Nacional”

El Senador Víctor Hermosillo y Celada realizó donativo al Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, que dio inicio a la campaña de donación denominada “Es tiempo de dar, somos Acción Nacional”.

El objetivo primordial de esta campaña es adoptar a una familia de escasos recursos en esta navidad, por lo que se hace un atento llamado a la militancia panista, simpatizantes y sociedad en general a sumarse, donando cenas navideñas, cobijas, juguetes no bélicos y los más importante, brindar su tiempo para compartir con quienes más lo necesitan en estas fechas tan significativas.

El arquitecto Víctor Hermosillo y Celada, Senador por Baja California, aportó un donativo por la cantidad 10 mil pesos, los cuales se utilizarán para la adquisición de cobijas, piñatas, juguetes y cenas navideñas.

El legislador federal expuso la importancia de apoyar este tipo de causas en ayuda a familias de escasos recursos económicos, remembrando esta actividad cuando fue Presidente Municipal.

“Es una labor buena, la primera vez que me tocó ir, me acompañó mi familia y el señor obispo y nos quedamos una hora y media con la familia que visitamos, estaban bien amolados, gente que le pasa el agua y el viento por todos lados en el invierno. Yo pienso que es una buena labor del Partido y en conjunto con la estructura del DIF se puede hacer mucho más”, indicó el Senador.

El Presidente del Comité Directivo Municipal, Hidalgo Contreras Covarrubias, invitó a la militancia del partido y sociedad en general en apoyo a esta loable causa, la cual espera beneficiar aproximadamente a 100 familias de escasos recursos.

“No sólo se trata de dar, sino también de convivir con las familias de nuestro querido Mexicali, su Valle y el puerto de San Felipe que carecen de recursos, llevando una cena y regalos para compartirlos en estas fiestas decembrinas, sensibilizándonos aún más con los problemas que los aquejan”, expuso Contreras Covarrubias.

En  el evento estuvo presente la Diputada Rosa Isela Peralta, la Regidora Claudia Ramírez, el Regidor Electo David Reynoso González, la representante del Diputado Federal Andrés de la Rosa Anaya y de la Diputada local Mónica Bedoya con sus respectivos donativos.

También participaron con donativos el arquitecto Mario Váldez Hernández, Eva María Vásquez,  Edel de la Rosa Anaya, Grupo de Jóvenes Abogados, Acción Juvenil Mexicali, Zabdiel García, Carlos Mendivil, David Pereda e integrantes del Comité Directivo Municipal.

Carlos Guillen, Secretario General, Eva María Vásquez, Secretaria de Promoción Política de la Mujer y  Samuel Olivo, Secretario de Acción Ciudadana hacen un exhorto a la militancia, simpatizantes y sociedad a llevar sus donativos a las instalaciones del Comité, ubicadas en Calzada Cuauhtémoc # 200, Colonia Aviación de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

22 de noviembre de 2013

Rinde informe el senador Víctor Hermosillo

.- La Voz de la Frontera

En punto de las 17:00 horas de ayer, rindió su primer informe de actividades el representante de Baja California en el Senado de la República, Víctor Hermosillo Celada, quien describió cada una de las acciones emprendidas en el centro del país como tal.

El funcionario resaltó durante su discurso que siempre ha mantenido como meta la mejora de las condiciones del Estado, por lo que recalcó que su participación en las cuatro comisiones de las que es integrante en el Senado le permitieron el primer año de gestión rendir frutos y cuentas a los bajacalifornianos.

Labor por Baja California El senador destacó varias de las campañas que le permitieron a través de la Comisión de Vivienda, de la cual funge como secretario, ser parte de innumerables actividades que en materia de mejora habitacional deben ser previstas para los próximos años en México, ya que argumentó que todas las familias cuentan con el derecho de disfrutar su estancia en dignas construcciones.

Explicó que por tal motivo, al ser presentado el Plan Nacional de Vivienda a través de la Federación, solicitó un acercamiento con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a nivel nacional, para que se aclararan ciertas dudas en las pretensiones del proyecto.

Explicó que dentro de las acciones que se han acordado a través de la Comisión de Educación, de la cual también es integrante, sobresale la reforma a las leyes en la materia y las facultades que se le brindaron al Sistema Nacional de Evaluación Educativa, al tiempo que se impulsó la gratuidad y obligación de la educación media superior de la localidad.

Precisó que como plan a seguir se mantiene la repartición de desayunos nutritivos en las Escuelas de Tiempo Completo, que no han sido dejadas de lado como uno de los objetivos que tienen como propósito lograr la eficiencia y la calidad en la educación que es la garantía que se hereda a las nuevas generaciones.

Asimismo, destacó algunas gestiones logradas dentro de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte y de la Comisión de Recursos Hidráulicos, de las que también forma parte y le han permitido a lo largo del presente año cumplir con algunos compromisos adquiridos con la población de Baja California.

El trabajo seguirá su curso Hermosillo Celada describió ante los presentes el compromiso que mantiene con cada uno de los ciudadanos que le otorgaron su confianza a través del voto, por lo que seguirá trabajando arduamente para cumplir con su cometido sin dejar de lado las constantes visitas a la entidad.

Añadió que se han obtenido varios resultados en el centro del país que han permitido gestionar recursos para Baja California en diversos rubros, como el caso de limitar los endeudamientos de los Municipios, servicio social, medio ambiente, ejercicio de la democracia, entre otras temáticas.
Antes de finalizar, hizo hincapié en la lucha que junto a otros funcionarios y representantes de los sectores de la sociedad emprendieron con el propósito de revertir los ideales de homologar el IVA en las fronteras, presentando un estudio que dejó marcada la afectación que se podría generar en el 2014 ante los incrementos que se esperan.

http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n3202338.htm

Senador Victor Hermosillo y Celada rinde su primer informe de labores


El Senador Victor Hermosillo y Celada rindió su primer informe de actividades legislativas, en el cual señaló su trabajo en las reuniones de comisiones y en las sesiones ante el pleno de la Cámara Alta.

El evento se llevó a cabo en el salón centro de convenciones del hotel Araiza Mexicali, en punto de las 17:00 horas, ante más de 400 asistentes que estuvieron atentos al discurso del Legislador Federal.

“Para mí es un ejercicio que aparte que es una obligación, tengo muchas ganas de informarles que0 es lo que está pasando en el Senado. Yo no vivo de la política, soy un ciudadano politizado y en esta ocasión que volví a tener un puesto público, me propuse hacerlo lo mejor posible”, manifestó el Senador Hermosillo.

El Senador señaló la importancia que significa representar los intereses de los ciudadanos de Baja California sin importar tintes partidistas, “tengo que representar  a todos los habitantes del estado, aquí hay amigos míos  priístas, panistas, y del PRD. Cuando uno llega al puesto debe de defender a todos los bajacalifornianos porque son los que me eligieron”.

En su discurso, expuso los principales logros obtenidos en el Senado de la República durante su primer año legislativo, tales como: la Reforma Laboral, la creación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la Reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la nueva Ley de Amparo, la Reforma en materia de telecomunicaciones, la Reforma Educativa, Reforma en materia de transparencia y la Reforma en materia de deuda de estados y municipios.

Asimismo, el legislador federal mencionó durante su informe, su desempeño como integrante de las comisiones de Vivienda, Educación, Relaciones Exteriores América del Norte y Recursos Hidráulicos.

Como integrante de la Comisión de Vivienda, de la cual es Secretario, precisó que asistió puntualmente a todas y cada una de las reuniones, a los Foros organizados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), además de ser moderador en el 1er Foro Internacional de Vivienda, que tuvo lugar en la Ciudad de Toluca.

Fue el primero en alertar desde el pleno, la incongruencia y ambigüedad del Plan Nacional de Vivienda, presentado por el Presidente Peña Nieto, por lo cual propuso la comparecencia del titular de la SEDATU.

Referente a su labor en la Comisión de Educación, el Senador Víctor Hermosillo y Celada retomó la eliminación de cuotas escolares, asegurando además la educación obligatoria para el Nivel Medio Superior. Se trabajó para que se implemente en las escuelas de tiempo completo jornadas de 6 y 8 horas diarias, además de la creación del Servicio Profesional Docente junto con el Sistema Nacional de Evaluación Educativa.

Como integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, el Legislador Federal  indicó que estuvo presente en los encuentros con el Embajador de los Estados Unidos Anthony Wayne y fue integrante de la delegación mexicana de Senadores en la LI Reunión Interparlamentaria con homólogos de Estados Unidos.

En su participación en la Comisión de Recursos Hidráulicos, el Senador Hermosillo asistió a todas las reuniones y distintos Foros sobre el tema en varios estados de la República. Asimismo, en la comparecencia del Dr. David Korenfeld, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a quien hizo saber los problemas que aquejan a Baja California.

En su primer año legislativo, el Senador señaló varias iniciativas y puntos de acuerdo que impulsó, entre ellas: No a la homologación del IVA en la frontera, siendo el primer Senador en levantar la voz en contra de esta medida el pasado 4 de diciembre de 2012, manifestando las potenciales afectaciones económicas y sociales que tendrían los ciudadanos en la frontera.

Otro de los temas fue el de Migración, donde se pidió que los repatriados tuvieran derecho a recibir agua, alimentos y enseres básicos para su aseo personal; acceder a comunicación telefónica; recibir atención legal, psicológica y médica; ser informado respecto de los diversos programas y apoyos que puede recibir; ser apoyado en el traslado a su lugar de residencia en México y recibir un trato digno y humano.

En el Combate a la Pornografía Infantil, propuso eliminar la exposición de menores de edad a contenidos con cualquier tipo de pornografía; mayor castigo para quienes producen, comercializan y consumen pornografía infantil; trabajo conjunto entre gobierno y sociedad para diseñar la mejor estrategia contra este delito.

El Legislador Federal expuso que en su primer año de trabajo organizó dos Foros para el Combate de la Pornografía de Niñas, Niños y Adolecentes, uno en Tijuana y otro en el Senado de la República. Igualmente, en la ciudad de Toluca organizó el 1er Foro Internacional de Vivienda.

El Senador señaló además que ha donado diversos  apoyos y prestaciones  a instituciones educativas y organismos de la sociedad civil en Baja California.

Por último, agradeció la asistencia de los presentes, finalizando con la presentación de un video de dos de las intervenciones que tuvo en el pleno en contra del aumento del IVA en la frontera.

“Quiero que sepan qué estoy haciendo y qué trato de hacer; pongo mi mejor esfuerzo, y eso es lo que vale, el esfuerzo con ganas de hacer bien las cosas. Trataré de cumplir con mi chamba en estos cinco últimos años que me quedan, muchas gracias“, puntualizó el Senador Víctor Hermosillo y Celada.

14 de noviembre de 2013

Se aprueba en Comisión de Recursos Hidráulicos Punto de Acuerdo del Senador Hermosillo


  • Se exhorta a la Conagua a que analice la viabilidad de eliminar la sanción administrativa a los usuarios del agua del Valle de santo Domingo, en Baja California Sur.
En Reunión de la Comisión de Recursos Hidráulicos, a la cual asistieron además del Senador Victor Hermosillo, los Senadores Aarón Irízar López, José Ascención Orihuela Bárcenas, Ernesto Gándara Camou y Carlos Alberto Puente Salas, se revisaron y sometieron a votación los dictámenes correspondientes, en los cuales se hacían varios exhortos a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Entre estos dictámenes se aprobó el Punto de Acuerdo propuesto por el Senador Hermosillo, en el cual el Senado de la República exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, por conducto de la CONAGUA, analice técnica y jurídicamente la viabilidad de que se elimine la sanción administrativa a los usuarios del agua del Valle de santo Domingo, Baja California Sur, que por efectos del artículo 18 del Reglamento para el uso, explotación y aprovechamiento de las agua del subsuelo en la zona conocida como Valle de Santo Domingo, municipio de Comondú, no son sujetos de recibir recursos de programas federales.

Posteriormente, en Asuntos Generales, el Senador Hermosillo intervino para solicitar a la Conagua, por conducto de la Comisión, un informe de los municipios a los cuales se les han condonado sus adeudos y el monto correspondiente. Del mismo modo, señaló que es necesario que la Conagua explique con detalle las obras hidráulicas que se están haciendo en el Distrito Federal así como la Planta Tratadora de Agua en el Estado de Hidalgo. Por su parte, el Senador Orihuela puso énfasis en los posibles efectos negativos del mantenimiento al Sistema Cutzamala.

La reunión concluyó con las palabras del Senador Irízar, quien mencionó que la Conagua tiene total disposición para recibir a los Senadores para tratar todos estos asuntos, por lo cual se propuso que la reunión sería a finales de este mes.

12 de noviembre de 2013

Pornografía debe ser prohibida en centros escolares: Víctor Hermosillo

.- Unomásuno

El senador Víctor Hermosillo y Celada pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) erradicar el acceso a sitios pornográficos en internet en los centros escolares y generar programas educativos para que docentes, alumnos y padres de familia aprendan sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

El legislador panista por Baja California dio a conocer que según cifras de la Alianza por la Seguridad en Internet, del total de alumnos de 4º de primaria a 3º de secundaria en nuestro país 12.3 por ciento usan internet cinco horas o más al día; 18 por ciento han sido molestados en internet; 44.2 por ciento se han encontrado en el mundo real con personas que conocieron en internet; y 12 por ciento aceptó que habla de sexo por internet con gente que no conoce.

De acuerdo con las consideraciones de la proposición, “la edad media de exposición a la primera imagen pornográfica son los 11 años, es decir en edad escolar, cada segundo 3 millones 75 mil 64 usuarios están pasando por un sitio pornográfico y 28 mil 258 son expuestos a imágenes pornográficas”. unomásuno D.R. 2013     unomasuno, diarioamanecer.

http://www.unomasuno.com.mx/?p=414

El Senador Victor Hermosillo pide una explicación sobre las condiciones que llevaron a la condonación de la deuda que la República de Cuba tenía con nuestro país




El pasado 1º de noviembre el Gobierno de Enrique Peña Nieto, anunció la condonación del 70% de la deuda que la República de Cuba tenía contraída desde hace 15 años con el Banco de Comercio Exterior (Bancomext), por un monto de 340.9 millones de dólares, es decir, 4,583 millones de pesos.

El Senador Hermosillo señaló enérgicamente la inconsistencia de la decisión en el escenario actual de México, cuando la economía es débil, con una reforma fiscal que le pide un gran esfuerzo a la sociedad y con reducciones en el presupuesto de egresos del próximo año en rubros como educación y cultura.

El legislador explica que desde el inicio de este sexenio, el Presidente prometió que México crecería a niveles de entre 5% y 6%, pero se fijó la previsión de crecimiento económico para 2013 en 3.5%. Sin embargo para finales de septiembre, el Fondo Monetario Internacional pronosticó que sería de 1.7%, esto es, 1.8 puntos porcentuales menos.

El panorama sobre el crecimiento de la economía mexicana este año y el que sigue son cada vez más sombríos. El banco Santander acaba de ajustar sus previsiones de crecimiento del PIB mexicano para 2013 a la baja, dejándolo en tan sólo 1.2%, y existen análisis que aseguran, que no se llegará ni al 1%.

El Senador por Baja California explico que “es inquietante la decisión de condonar la deuda a Cuba, a pesar de que puede existir un interés legítimo de estrechar relaciones diplomáticas con la isla, esto no puede ocurrir bajo las condiciones actuales de franca recesión y elevando la deuda pública”
Por último el Senador Victor Hermosillo señaló que “se subieron los impuestos a millones de mexicanos, se requiere mayor gasto en educación, vemos muchas carencias en materia de seguridad, alimentación, cultura, deporte, ciencia y tecnología, es por eso que la decisión tomada parece un nuevo error o una señal más de la política a base de dinero, por esa razón exigimos una explicación al gobierno”.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe a espera de su dictaminación.

El Senador Victor Hermosillo pide una explicación sobre las condiciones que llevaron a la condonación de la deuda que la República de Cuba tenía con nuestro país




El pasado 1º de noviembre el Gobierno de Enrique Peña Nieto, anunció la condonación del 70% de la deuda que la República de Cuba tenía contraída desde hace 15 años con el Banco de Comercio Exterior (Bancomext), por un monto de 340.9 millones de dólares, es decir, 4,583 millones de pesos.

El Senador Hermosillo señaló enérgicamente la inconsistencia de la decisión en el escenario actual de México, cuando la economía es débil, con una reforma fiscal que le pide un gran esfuerzo a la sociedad y con reducciones en el presupuesto de egresos del próximo año en rubros como educación y cultura.

El legislador explica que desde el inicio de este sexenio, el Presidente prometió que México crecería a niveles de entre 5% y 6%, pero se fijó la previsión de crecimiento económico para 2013 en 3.5%. Sin embargo para finales de septiembre, el Fondo Monetario Internacional pronosticó que sería de 1.7%, esto es, 1.8 puntos porcentuales menos.

El panorama sobre el crecimiento de la economía mexicana este año y el que sigue son cada vez más sombríos. El banco Santander acaba de ajustar sus previsiones de crecimiento del PIB mexicano para 2013 a la baja, dejándolo en tan sólo 1.2%, y existen análisis que aseguran, que no se llegará ni al 1%.

El Senador por Baja California explico que “es inquietante la decisión de condonar la deuda a Cuba, a pesar de que puede existir un interés legítimo de estrechar relaciones diplomáticas con la isla, esto no puede ocurrir bajo las condiciones actuales de franca recesión y elevando la deuda pública”
Por último el Senador Victor Hermosillo señaló que “se subieron los impuestos a millones de mexicanos, se requiere mayor gasto en educación, vemos muchas carencias en materia de seguridad, alimentación, cultura, deporte, ciencia y tecnología, es por eso que la decisión tomada parece un nuevo error o una señal más de la política a base de dinero, por esa razón exigimos una explicación al gobierno”.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe a espera de su dictaminación.

11 de noviembre de 2013

El Senador Victor Hermosillo presentó propuesta para erradicar la pornografía en las escuelas



Continuando con los esfuerzos a favor del desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, el Senador Victor Hermosillo presentó Punto de
Acuerdo para que la Secretaría de Educación, tome las medidas necesarias para bloquear el acceso a contenido pornográfico en las escuelas.

En su presentación, el Senador comento que, “el Internet y las Tecnologías de Información y Comunicación evolucionan más rápido que los mecanismos para evitar su potencial mal uso. Las instituciones de procuración de justicia, están más adaptadas para hacer frente a los problemas del mundo real que a las necesidades y conflictos que ya enfrentan nuestros menores en la red”.

Durante 2012, el número de internautas en México alcanzó los 45.1 millones, de los cuales el 71% ya se conecta a la red mediante teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas, según cifras de la Asociación Mexicana de Internet y al día de hoy se prevé que para finales de 2013 los usuarios superen los 50 millones, con un aumento considerable en la conexión móvil.

Según cifras de la Alianza por la Seguridad en internet, los hábitos en internet de alumnos de 4º de primaria a 3º de secundaria en nuestro país, son los siguientes:

12.3% usan Internet 5 horas o más al día.

18% han sido molestados en Internet.

44.2% se han encontrado en el mundo real con personas que conocieron en Internet.

Ante este escenario el Senador Hermosillo trabaja para que haya cambios en las políticas públicas enfocadas a los menores, considerando que la edad media de exposición a la primera imagen pornográfica son los 11 años, y que cada segundo 3 millones 75 mil 64 usuarios están pasando por un sitio pornográfico y 28 mil 258 son expuestos a imágenes pornográficas.

Según la propuesta del legislador por Baja California, la Organización Mundial de la Salud estima que al menos el 25% de la población sufre un problema relacionado con el abuso de las nuevas tecnologías. También se retoman estudios de Patrick F. Fagan, director del Family Research Council, que ha analizado los efectos sociales y psicológicos de la pornografía y explica cómo los adolescentes que ven pornografía se desorientan durante la fase de desarrollo en la que están aprendiendo a afrontar su sexualidad, justo cuando son más vulnerables, donde existe incertidumbre sobre sus creencias sexuales y sus valores morales.

Contrario al argumento de que la pornografía es un placer inofensivo, Fagan hace referencia a evidencias clínicas que muestran que esta distorsiona de modo significativo las actitudes y percepciones sobre la naturaleza de la sexualidad. Si son consumidores habituales de pornografía, las niñas, niños y adolescentes generarán una tolerancia, ya que requieren de un consumo en ascenso para generar los mismos niveles de placer, que antes requerían una menor cantidad de estímulo.

El Senador Victor Hermosillo revela que en México el 78% de la población entre 11 y 18 años usa el internet con frecuencia y 9 de cada 10 han presenciado pornografía en la red.

El uso de internet en las escuelas es cada vez mayor según cifras del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, ya que en el nivel  primaria, 6 de cada 10 escuelas generales que tenían computadoras lograron acceder a Internet y casi 9 de cada 10 secundarias generales contaban con conexión. El mismo estudio revela que 9 de cada 10 escuelas primarias privadas tenían acceso a al menos una computadora con conectividad, en tanto que en las públicas sólo 5 de cada 10, en secundaria.

Bloquear el acceso a pornografía en los centros escolares, además de cuidar la integridad mental de los menores, es parte de una adecuada formación digital para quienes aún están en un proceso de aprendizaje y crea las bases para mexicanos mejor preparados.

Por último el Senador Hermosillo, reiteró su compromiso con el combate a la pornografía de niñas, niños y adolescentes, haciendo ver que la presentación de esta propuesta es un elemento más en el trabajo que hace a favor de la infancia en el país.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Educación a la espera de su dictaminación.

9 de noviembre de 2013

Senador Victor Hermosillo interviene en el Congreso de de la Unión Nacional de Padres de Familia



El pasado  sábado 9 de noviembre,  se llevó a cabo el 96 Congreso Nacional de la Unión de padres de Familia,  titulado " El nuevo reto de la educación en México".

El Senador Victor Hermosillo fue ponente en la mesa “Más allá de la reforma educativa”, en conjunto con el Diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal, integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados.

Durante su intervención, el Senador Hermosillo destacó los cinco elementos principales de la reforma constitucional en materia educativa: El derecho a una educación de calidad; La participación de docentes, padres de familia y sociedad en los contenidos y planes de estudio; La creación de un Servicio Profesional Docente que incentive el mejoramiento de docentes y alumnos; La creación de un Sistema Nacional de Evaluación bajo la autoridad del INEE, y que se encargará de delinear los parámetros, la metodología y los indicadores para las evaluaciones; El mejoramiento de las condiciones escolares; como la autonomía de gestión, jornadas de tiempo completo y mayor regulación de los alimentos dentro de las escuelas.

Con referencia a la Ley General de Educación, hizo hincapié en el trabajo para incorporar los principales elementos de la reforma constitucional como son:Calidad, evaluación, participación de los padres de familia, eliminación de las cuotas en las escuelas, autonomía de gestión, alimentos nutritivos en las escuelas, equidad en la educación y las características del Servicio Profesional Docente.

Finalmente, concluyó diciendo: “Dentro de la Comisión de Educación en el Senado de la República, hemos hecho el trabajo de reconocer a los padres de familia como parte esencial del crecimiento de la persona. Debemos seguir trabajando de la mano para hacer realidad, la educación que merecen nuestros hijos y nuestro país”.

6 de noviembre de 2013

Asiste el Senador Victor Hermosillo a la ceremonia del Premio ABC 2013


La organización civil Mexicanos Primero organizó el pasado seis de noviembre el evento de premiación ABC 2013, que se llevó a cabo en el Alcázar del Castillo de Chapultepec el pasado seis de noviembre.

El Senador Victor Hermosillo se congratuló de asistir a la ceremonia de premiación ABC 2013, al considerar de gran relevancia el reconocimiento hacia aquellos maestros que destacan por su manera ejemplar de educar a los alumnos, ya que expresó estar convencido de que sólo mediante educación de calidad podrá haber grandes cambios para México.

Cabe señalar que el Premio ABC es nombrado de esta manera porque los maestros galardonados están centrados en los logros de Aprendizaje de todos sus alumnos, el Beneficio para la comunidad, a través del trabajo en equipo y,  finalmente, en la voluntad constante de superación y rendición de cuentas, a través de la Certificación periódica.

En esta ocasión, los maestros galardonados fueron: Cynthia Vanessa Silva cortés, de Veracruz; Raúl Martínez Bañuelos, de Zacatecas; Verónica Leticia Ojeda vega, de San Luis Potosí; Marilú Sarmiento Chanona, de Chiapas; Laura Alicia Aguirre flores, de Tamaulipas; Edith Gómez Larios, de Veracruz y Rosalba Ochoa Ramírez, de Jalisco.

El evento contó además con  la presencia del Senador  Juan Carlos Romero Hicks; Presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, la Mtra Sylvia Schmelkes del Valle, Presidenta del INEE, así como con la Mtra. Alba Martínez Olivé, Subsecretaria de Educación Básica.
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

5 de noviembre de 2013

El Senador Victor Hermosillo participó en la entrega postmortem de la “Medalla de Honor Belisario Domínguez 2013” a Manuel Gómez Morín



En sesión solmene, el Senado de la República otorgó el día de hoy la Medalla Belisario Domínguez post mortem a Manuel Gómez Morín, fundador del Partido Acción Nacional a 41 años de su muerte, el Senador Victor Hermosillo fue partícipe del evento.

El homenaje post mortem a Gómez Morín en la antigua sede de la Cámara alta es encabezado por legisladores, el presidente Enrique Peña Nieto y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza.

La medalla fue recibida por Margarita Gómez Morín, hija de Manuel Gómez Morín (1897-1972), a nombre de la familia, acompañada por el dirigente del PAN, Gustavo Madero.

Cabe señalar que este reconocimiento se concede a aquel mexicano que se "haya distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente y como servidor a la patria". Belisario Domínguez fue médico y Senador en la época de la Revolución Mexicana, es referente de libertad de expresión por sus discursos en el Senado en contra del régimen golpista de Victoriano Huerta, a quien acusó de usurpador y responsabilizó de la muerte del presidente Francisco I. Madero.

Desde 1954 la han recibido personas como el ensayista y diplomático Jaime Torres Bodet, el muralista Rufino Tamayo, el poeta Jaime Sabines, el periodista Miguel Ángel Granados Chapa y el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano

El Senador Victor Hermosillo se congratuló por reconocer la trayectoria de Gómez Morín ya que dedicó su vida a lograr un país libre y democrático, apegado a la ley y a las instituciones. Un luchador incansable a favor de la democracia.

Gómez Morín contribuyó a la creación y consolidación de instituciones como el Banco de México, la Escuela Bancaria y Comercial, el Banco Nacional de Obras y Servicios, el Banco Nacional de Crédito Agrícola, el Fondo de Cultura Económica, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Partido Acción Nacional.

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

3 de noviembre de 2013

Regala constructora un monumento a Mexicali

.- La Voz de la Frontera

Mexicali, Baja California- Como una muestra de agradecimiento a Baja California y en especial a Mexicali, la empresa constructora Hermosillo y Asociados develó un monumento en conmemoración de su 50 aniversario.

Ayer por la mañana el socio fundador de la empresa y actual senador de la República, Víctor Hermosillo Celada, develó un monumento metálico en forma de estrella ubicado en el cruce del bulevar Justo Sierra y avenida Francisco I. Madero de esta capital.

Hermosillo Celada explicó que este monumento en forma de estrella lo conforman cinco pirámides y cada una representa a un Municipio del Estado con los colores emblemáticos de Baja California como es el amarillo, magenta, verde, naranja y en su base el color vino. Recordó que después de la esfera, la pirámide es la figura más perfecta, ya que se encuentra balanceada.

"Ojalá y este ejemplo sea repetitivo y todos hagamos más por Mexicali, ya que necesitamos inspiración para seguir haciendo cosas grandes, hay que mostrarle a los bajacalifornianos y en especial a los mexicalenses que nos encontramos en muy buen tiempo para empezar a hacer grandes cosas", expuso el senador.

El regalo Mencionó en tono de broma que en lugar de celebrar su aniversario regalando relojes, de los cuales después dicen que salen muy chafas, mejor decidieron otorgarle un regalo a Mexicali.

"Decidimos hacer algo por la comunidad, necesitamos motivarnos, ahorita es el momento de decir aquí estamos", externó. El senador recordó que la ciudad no es función del Gobierno, sino de toda la comunidad, ya que si cada quien limpiara el frente de su casa o negocio le quitarían más de la mitad del trabajo al Gobierno municipal.

Acudieron a la develación del monumento el ex gobernador Eugenio Elorduy Walther; el ex alcalde Armando Gallego Moreno; el presidente de la AMMAC-Index, José Luis Fletes Torres; Adrián Flores Sosa, de Canacintra; Jorge Cervantes Arenas, de Canaco; el diputado Gustavo Sánchez Vásquez, los directivos de la empresa Urbi, Cuauhtémoc y Netzahualcóyotl Pérez Román, así como el cónsul de la República Popular China en Tijuana, Wang Xiang, además de socios de la empresa.

http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n3180385.htm

1 de noviembre de 2013

SENADOR VÍCTOR HERMOSILLO ASISTE A TOMA DE PROTESTA DEL NUEVO GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA



El Senador Víctor Hermosillo y Celada asistió a la toma de protesta del Gobernador Constitucional de Baja California Lic. Francisco Vega de Lamadrid donde rindió protesta de ley ante la XXI Legislatura del Estado.

El evento se llevó acabo en el Auditorio del Estado, declarado recinto oficial para llevar a cabo la sesión solemne, ante más de 5 mil personas que asistieron a la ceremonia.

El Senador Víctor Hermosillo y Celada expresó que la administración del Gobernador Vega de Lamadrid, asumirá retos que obligan a todo su equipo de colaboradores trabajar con responsabilidad, deseando además toda la suerte para lograr lo mejor para los bajacalifornianos.

El Gobernador Vega de Lamadrid hizo mención en su mensaje que su gobierno en la entidad será democrático. “Sabemos que los ciudadanos y la sociedad están por encima de todo y de todos. En una democracia, la gente manda y el gobierno obedece”.

Manifestó que su gobierno aplicará una estrategia de austeridad y eficiencia, menor gasto de gobierno y mayor inversión social. Destinar más recursos en beneficio de la sociedad.

Al finalizar la ceremonia protocolaria, el Gobernador de Baja California Francisco Vega de Lamadrid, rindió protesta a directores y secretarios que conforman el gabinete que lo acompañará los próximos 6 años.

Al evento asistió el Mtro. Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, Guillermo Padrés Elías Gobernador de Sonora, Alcaldes de los cinco ayuntamientos del Estado y legisladores federales.

El Senador Víctor Hermosillo y Celada estuvo acompañado por su esposa Karla Gallego de Hermosillo, los Senadores Ernesto RuffoAppel y Ernesto Cordero, además de la Lic. Josefina Vásquez Mota.
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer