23 de octubre de 2014

“Estoy dispuesto a bajarme el sueldo”: Senador Victor Hermosillo



El Senador Víctor Hermosillo y Celada, junto con varios senadores panistas, manifestaron su preocupación por el contenido de la iniciativa de Ley de Ingresos 2015, aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados y que se discute actualmente en Comisiones del Senado de la República.

Los senadores de Acción Nacional se mostraron preocupados por el incremento al precio de la gasolina, el déficit y el endeudamiento público.

En su intervención, el legislador por Baja California, señaló la posibilidad de reducir los salarios de la burocracia y de los propios senadores hasta en un 50 por ciento, como una medida alternativa a subir impuestos a la ciudadanía y, de este modo, contribuir a que el gobierno tenga más ingresos.

“Ahorita la iniciativa privada está viendo la manera de salir enfrente con los impuestos que le pusieron. Pero la burocracia pues no sufre de eso, porque simple y sencillamente el gobierno pone más impuestos y aparte se endroga y eso es una situación también intolerable”, manifestó el Senador bajacaliforniano.

“Aquí en el Senado hay mucho costo; en la Cámara de Diputados hay mucho costo, sigue subiendo; a los partidos políticos se les da mucho dinero, a los burócratas también, a los maestros. ¿Y quién paga todo? Los mexicanos a través de nuestros impuestos. Y lo que no podemos cubrir pues lo pedimos prestado”, señaló el legislador.

El Senador Víctor Hermosillo, Secretario de la Comisión Especial de Productividad del Senado, señaló que al principio de la Legislatura se le otorgó dinero para comprar un carro, sin embargo, decidió repartir ese dinero en Baja California a instituciones benéficas, “y así he repartido dos millones de pesos más y yo no soy presidente de ninguna comisión”, enfatizó.

“Nosotros estamos aquí para representar a nuestro estado. Nosotros somos empresarios metidos a la política. Nosotros queremos el bien de la gente de nuestros estados, por eso estamos aquí y debemos de precisamente trabajar en ese sentido. No podemos criticar algo que nosotros no pongamos el ejemplo”, concluyó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario